1.
Lineamientos
en los que se encuadra la tutoría
El
CEFIM como institución educativa se apoya en dos pilares:
La
Educación Personalizada de todas sus
alumnas, incentivándolas a lograr el máximo desarrollo de todas sus aptitudes.
El proceso educativo se apoya en el esfuerzo personal de cada una, y le permite
conseguir la formación, madurez y los conocimientos necesarios que le
posibiliten la toma de decisiones libres con rectitud y sentido de
responsabilidad.
El
Trabajo realizado con la mayor
competencia profesional posible, y acabado en sus menores detalles. El trabajo
es visto como servicio para y hacia
los demás.
2.
Objetivos de
la tutoría
Acompañar a cada alumna durante todo su proceso de
aprendizaje, orientándolas en su desempeño académico, social y laboral en
vistas a una adecuada inserción laboral.
Orientarlas
personalmente con el fin de que alcancen un mayor conocimiento de sí mismas y
del mundo que las rodea y puedan resolver los problemas de la vida. Bajo esta
perspectiva, se abordan en la tutoría aspectos referidos a la formación en
valores como espíritu de servicio, puntualidad, orden, cuidado de las cosas
pequeñas, honestidad, trabajo en equipo, autocontrol, actitud de servicio.
3.
Importancia
de la tutoría
La tutoría es uno de los ejes fundamentales de
la educación personalizada, en ella se trabajan de forma personal y permanente
los ejes trasversales que hacen a la formación en competencias profesionales
que se pretenden alcanzar en la formación del CEFIM.
Temas:
Gestión del tiempo personal
y rendimiento académico y laboral.
Valor del esfuerzo personal y ajeno.
Sentido de responsabilidad.
Motivaciones y expectativas laborales y personales.
Valores como la fortaleza, el optimismo, la perseverancia, la
lealtad, el orden, la responsabilidad, el respeto, la sinceridad, la
flexibilidad y la comprensión con la paciencia, la laboriosidad, la justicia y el respeto por la naturaleza.
4.
Desarrollo de
la tutoría
El éxito de la tutoría depende de la adecuada planificación,
desarrollo y evaluación de la misma. La tutoría no es una actividad espontánea,
requiere preparación de cada entrevista, valoración de su ejecución y de los
resultados.
5.
Actividades
que realiza la tutora
- Establecer los objetivos que se buscarán alcanzar por
medio de la tutoría y diseñar un plan de trabajo de manera conjunta con la alumna
- Establecer el
calendario de reuniones con la tutoranda
- Llevar un expediente
de la tutoranda con base en los formatos proporcionados por el CEFIM, en donde
se registre las acciones sugeridas a la estudiante, los acuerdos y compromisos
establecidos entre ambas
- Identificar las
necesidades académicas de la estudiante y sugerirle rutas de acción para darles
solución
- Fortalecer la
autodisciplina de la alumna y guiarla en la adquisición de los valores del ideario
del CEFIM
- Orientar integralmente
a la alumna
- Ayudarlas a descubrir
su perfil profesional
6.
Acompañamiento
de las tutoras
El seguimiento de las
tutorías y la resolución de dificultades este año se canalizarán a través de la
encargada de orientación: Graciela Volpe.
Horarios
de atención a las tutoras:
Lunes, de 16:00 a 18:00
Miércoles de 10:00 a 12:00
Si se necesita
coordinar otro horario, contactarse en: Graciela Volpe
Correo electrónico: graciela.volpe@instituto-cefim.com
Telf: 222 0008
|